ARQUITECTURA

Los Teotihuacanos se manifestaron, ante todo, como grandes arquitectos e ingenieros; no solo lo vemos en la magnitud de su concepción urbanística, fruto de una sociedad muy evolucionada -el riguroso trazo de su centro ceremonial, la orientación de sus principales edificios, la canalización del río, y la existencia de servicios públicos tales como redes de desagüe, baños colectivos, centro administrativo, talleres, mercado, teatros, juego de pelota, etc. sino que este don de constructores aparece también en una serie de elementos creados o perfeccionados por ellos. Así tenemos, desde la pirámide del Sol, el principio de anclaje destinado a retener el recubrimiento de los taludes, así como las alfardas, los contrafuertes y los grandes desagües pluviales.


 



 

piramede del sol

Posdata
 
está estrechamente relacionada con el urbanismo. La planificación urbanística de la ciudad no sólo se encuentra en el centro, sino que toda ella responde a un reticulado muy preciso. Además del eje principal de la ciudad, que corre de norte a sur, la avenida Este (este-oeste) divide el centro en cuatro partes. La ciudad se extiende por 20 km2 y debió tener una población de 100.000 habitantes. Alcanzó su mayor auge en la fase Xolalpan (450-650 d.C.) cuya superficie abarcó 24 km2 llegando a tener 250.000 habitantes
Pirámide del Sol: La pirámide del sol en Teotihuacán fue construida en el primer siglo A.C. y es un poco mas pequeña que la gran pirámide de cheops.
En 1971 arqueólogos encontraron una cueva supuestamente formada por un derrumbe subterráneo y se especula que fue usada como una especie de santuario donde se llevaban a cabo diferentes tipos de rituales de acuerdo ala religión que se llevaba ahí.
 
Pirámide de la Luna: Esta pirámide parece ser tan alta como la del sol por que esta construida en un terreno mas alto y esta situada a unos metros de la del sol y también se pisa que fue erguida después de la construcción de ella misma.
Es preciso decir que la mejor vista de Teotihuacán se obtiene precisamente de la punta de la pirámide de la luna en donde se admira la grandeza de su ¿Por Qué tiene la mejor vista? Se preguntaran según yo es porque como esta tan alto la ubicación de la pirámide de la luna se alcanza a admirar toda la hermosa arquitectura del antiguo Teotihuacán.
 Pirámide de Quetzalcóatl: Esta construcción se observa y se presenta justo desde la entrada se observan a las otras dos pirámides sin embargó el templo tiene imágenes de Tlaloc (dios de la lluvia) y de Quetzalcóatl (serpiente emplumada).







hola navegador web espero que te guste mi pagina pasatela bien y no te frustres leyendo y venido paginas web que son aburridas solo lee esta pagina y estoy seguro que no te aburriras. Espero que encuentres lo que buscas suerte y pasatela bien
Si quiere ver y hacer pagina s web como esta viste esta pagina

http://www.paginawebgratis.es/
Que es el newsletter sirve para poder recibir que hay de nuevo en: todo –teotihuacan.es.tl más dudas bueno

Para que es: “para saber más” sirve para visitar las
páginas de otras culturas.

Para qué es “identifícate” por si tienes una cuenta registrada en todo-teotihuacan la puedas abrir tu cuenta.

Para que es:”la galería “ es para poder ver las imágenes y poder descargarlas

Para que es: “videos con en lance con youtube” para ver videos de la cultura teotihuacana.(no sirve por el momento)

Para que es: mapa imagen satélite es para ver e Teotihuacán en vía satélite.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis